La ley de inmigración de los EE. UU. permite que ciertos ciudadanos extranjeros, que son miembros de la familia de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales, se conviertan en residentes permanentes legales (obtengan una Tarjeta Verde) basándose en relaciones familiares específicas.
Contenido
- Categorías de Preferencia Familiar para la Tarjeta Verde
- Formulario y Procedimiento Inicial para la Petición Familiar
- Requisitos para Patrocinar a un Familiar
- Temas Relacionados con Inmigración
- Asistencia Legal para Su Proceso de Tarjeta Verde
Categorías de Preferencia Familiar para la Tarjeta Verde
Si usted es un familiar inmediato de un ciudadano estadounidense, puede obtener una Tarjeta Verde y ser residente permanente. Se considera familiar inmediato si es:
- Cónyuge de un ciudadano estadounidense.
- Hijo soltero menor de 21 años de un ciudadano estadounidense.
- Padre o madre de un ciudadano estadounidense (si el ciudadano estadounidense tiene 21 años o más).
Otros miembros de la familia elegibles para solicitar una Tarjeta Verde se dividen en las siguientes categorías de preferencia:
- Primera preferencia (F1): Hijos e hijas solteros, de 21 años o más, de ciudadanos estadounidenses.
- Segunda preferencia (F2A): Cónyuges e hijos (solteros y menores de 21 años) de residentes permanentes legales.
- Segunda preferencia bis (F2B): Hijos e hijas solteros, de 21 años o más, de residentes permanentes legales.
- Tercera preferencia (F3): Hijos e hijas casados de ciudadanos estadounidenses.
- Cuarta preferencia (F4): Hermanos y hermanas de ciudadanos de los EE. UU. (Si el ciudadano de los EE. UU. tiene 21 años o más).
Formulario y Procedimiento Inicial para la Petición Familiar
Como primer paso, el pariente patrocinador debe presentar una Petición para Pariente Extranjero, Formulario I-130. Esta petición se presenta ante el Departamento de Seguridad Nacional, Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) en la oficina que sirve el área donde reside el peticionario.
Requisitos para Patrocinar a un Familiar
Existen criterios específicos que deben cumplirse para poder patrocinar a un familiar para que emigre a los Estados Unidos. Son los siguientes:
- El solicitante debe poder demostrar que es un ciudadano de los EE. UU. o un residente permanente legal, según la categoría.
- Debe existir una relación calificada entre usted (el peticionario/patrocinador) y el beneficiario (el familiar).
- Como patrocinador, debe presentar una Petición I-130 para un familiar extranjero y demostrar que puede respaldar financieramente a la(s) persona(s) al 125% por encima de la línea de pobreza establecida.
Es importante tener en cuenta que, al traer a un familiar a los Estados Unidos, usted asume la responsabilidad de respaldarlo financieramente.
Temas Relacionados con Inmigración
- Naturalización
- Asilo en los Estados Unidos
- Residencia Permanente
- Aplazamientos de Deportación
- Cambio de Estatus Dentro del Matrimonio
- Suspensión de Expulsión
- Procedimientos de Deportación
Asistencia Legal para Su Proceso de Tarjeta Verde
Sin una orientación legal adecuada, el proceso de solicitar y recibir una Tarjeta Verde (Green Card) puede ser largo y complejo, con resultados inciertos. Para evitar retrasos innecesarios o para asegurar que su caso se presente correctamente, es fundamental comunicarse con abogados de inmigración calificados.
En Luis Law, nuestro bufete de abogados cuenta con un equipo de especialistas en leyes de inmigración y casos de solicitud de Tarjeta Verde (Green Card).
Nosotros le ayudaremos a simplificar el proceso para que usted y su ser querido puedan comenzar su nueva vida juntos tan pronto como sea posible. Respondemos de inmediato a las consultas de nuestros clientes y los mantenemos informados sobre su proceso de principio a fin. Ofrecemos consultas gratuitas para evaluar su caso.
¡Contáctenos Hoy para Su Consulta Gratuita!
Para obtener más información sobre cómo podemos ayudarlo con sus problemas de inmigración, llámenos hoy mismo al: (213) 687-4412.
