- Información General
Estados Unidos tiene un fuerte compromiso con los derechos humanos en la nación y en todo el mundo. Una de las formas en que Estados Unidos cumple es otorgando asilo a cualquier inmigrante en los Estados Unidos que tenga miedo de perder sus derechos humanos básicos al regresar a su país de origen.
Una persona puede calificar para asilo, o asilo político, si él o ella tiene un miedo razonable, de persecución futura, por motivos de:
- Raza
- Religión
- Nacionalidad
- Membresía en algún grupo u asociación en particular
- Opinión Política
Por miedo razonable se considera que es suficiente con que tengan una buena razón para temer que ocurra una persecución y esto pro consecuencia es una grave violación de los derechos humanos.
- Beneficios del Asilo
Un asilado, o una persona a la que se le otorga asilo, está autorizada para trabajar en los Estados Unidos, puede solicitar una tarjeta de seguro social (NSS), puede solicitar permiso para viajar al extranjero y puede solicitar el ingreso de familiares a los Estados Unidos, ya sea su cónyuge o sus hijos que deberán ser menores de 21 años y solteros
Los asilados también pueden ser elegibles para recibir beneficios federales o de la Oficina de Reubicación de Refugiados, como Medicaid o Asistencia Médica para Refugiados.
Después de un año, un asilado puede solicitar el estatus de residente permanente legal (es decir, una tarjeta verde o Green Card). Una vez que la persona se convierte en residente permanente, debe esperar cuatro años para solicitar la ciudadanía.
- Aplicando para el Asilo
Hay dos maneras en que una persona puede solicitar asilo en los EE. UU.
- De manera afirmativa
- De manera defensiva.
De manera afirmativa se puede hacer una solicitud de asilo afirmativa mientras alguien está en los Estados Unidos en cualquier estado de inmigración, o incluso sin estado.
De manera defensiva solo puede hacerse cuando alguien está en proceso de expulsión o deportación, lo cual puede suceder en los siguientes casos:
1) los agentes de inmigración arrestan a alguien en el país que se encuentre ilegalmente
2) se deniega una solicitud afirmativa de asilo y el solicitante se encuentra en el país ilegalmente
3) un solicitante de asilo no tiene una visa al tratar de ingresar a los Estados Unidos, pero el oficial fronterizo cree que la persona puede ser elegible para el asilo. En este caso se califica para el asilo dentro de la categoría de Refugiado
- Requisitos
Para solicitar asilo, se debe presentar el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción, dentro del plazo de un año a partir de la fecha de su llegada a los Estados Unidos.
Normalmente hay que esperar 180 días para completar el proceso de asilo una vez que se presenta el Formulario.
- Procesos y Expectativas
Debido a la complejidad involucrada en solicitar asilo, trabajar con un abogado de asilo con experiencia es una muy buena idea. Una vez que el gobierno recibe el formulario I-589, el caso se asigna a un oficial de asilo que realiza una entrevista con el solicitante y toma la decisión de otorgar o no el asilo. Si el Oficial de Asilo rechaza la solicitud de asilo afirmativo, no hay apelación.
En general, el proceso de asilo puede tardar años en concluir. En algunos casos, una persona puede presentar su solicitud y recibir una audiencia o fecha de entrevista años después.
- En caso de Rechazo de Asilo Defensivo
Una solicitud de asilo defensivo se realiza en la Corte de Inmigración frente a un Juez de Inmigración. El juez de inmigración es independiente del gobierno y puede otorgar asilo por la objeción del gobierno. Si el Juez de Inmigración niega la solicitud de asilo defensivo, el solicitante de asilo puede apelar.
- Restricciones
Un asilado generalmente no puede regresar a su país de origen, excepto bajo ciertas circunstancias. La lógica de esto es que, si se te concede el asilo es porque se tiene un verdadero miedo de regresar a su país de origen.En todo caso deberá presentar un permiso de salida al extranjero en caso de requerir hacerlo antes de salir del país, este formulario es llamado Solicitud de Documento de Viaje (Advance Parole), de no hacerlo así, se estará abandonando su proceso de asilo y no le será permitido su regreso a EE UU.
- Temas Relacionados
- Solicitar asilo en los Estados Unidos
- Naturalización
- Como obtener residencia permanente
- Ajuste de Estatus
- Aplazamientos de deportación
- Fianzas de Inmigración
En Luis Law, bufete de abogados tenemos mucha experiencia en la ley de asilo de los EE. UU. Hemos ayudado a personas de todo el mundo que huyen de la persecución para obtener asilo en los EE. UU. Nuestros abogados, traductores y personal de apoyo trabajarán con usted individualmente para brindarle la mejor oportunidad de éxito. Si tiene miedo de la persecución en su país de origen y desea obtener ayuda de un abogado de asilo de Los Ángeles, contáctenos, brindamos atención a todo el sur de California. Las oficinas de Lluis Law están ubicadas en 205 South Broadway, Suite 1000 Los Ángeles, CA 90012.
Para obtener más información sobre cómo podemos ayudarlo con sus problemas de inmigración, llámenos hoy mismo al (213) 687-4412.